Shopping cart

Subtotal $0.00

View cartCheckout

Magazines cover a wide array subjects, including but not limited to fashion, lifestyle, health, politics, business, Entertainment, sports, science,

TnewsTnews
  • Home
  • Gobierno
  • Hidalgo distribuye más de 68 millones de pesos a 10 municipios por excedente del Fondo de Fomento Municipal
Gobierno

Hidalgo distribuye más de 68 millones de pesos a 10 municipios por excedente del Fondo de Fomento Municipal

Email :53

Recursos serán destinados a obras de infraestructura y servicios públicos

El Gobierno de Hidalgo ministró más de 68 millones de pesos a diez ayuntamientos, provenientes del excedente del Fondo de Fomento Municipal, como resultado del Convenio de Colaboración para el Cobro del Impuesto Predial suscrito entre los municipios y la administración estatal, conforme a las disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal.

Los municipios beneficiados son: Almoloya, Mineral de la Reforma, Mixquiahuala, Pachuca, San Agustín Metzquititlán, San Felipe Orizatlán, Tepeji del Río, Tlaxcoapan, Tula de Allende y Zapotlán.

De acuerdo con la reforma y adición del artículo 9 SEXIES de dicha ley, el 30 % del excedente del Fondo de Fomento Municipal se distribuye con base en dos variables: población y esfuerzo recaudatorio, publicados en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo.

La secretaria de Hacienda estatal, Esther Ramírez Vargas, informó que los recursos fueron transferidos de manera oportuna y en estricto apego a la normatividad vigente, ya que los convenios fueron debidamente publicados y validados por la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Explicó que, a través de este esquema, el gobierno estatal puede recaudar y administrar el Impuesto Predial utilizando su infraestructura tecnológica, permitiendo que los municipios adheridos accedan a este fondo adicional, fortaleciendo así sus finanzas y capacidades de inversión en desarrollo social.

Las personas contribuyentes pueden pagar el predial mediante el Portal Tributario, cinco kioscos interactivos, 181 ventanillas de los Centros Regionales de Hacienda, y dos Unidades Móviles. También están disponibles medios como SPEI referenciado, transferencias electrónicas, ocho bancos, ventanillas Finabien, tiendas afiliadas a la ANTAD, así como pagos con tarjetas de débito y crédito a meses sin intereses.

Ramírez Vargas señaló que esta medida forma parte del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, el cual promueve mecanismos de colaboración y el uso de tecnologías para mejorar la eficiencia del gobierno, con un enfoque en la honestidad, cercanía y justicia social.

Finalmente, la funcionaria resaltó que este esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal, federal y municipal fortalece la hacienda pública local y permite una mejor respuesta a las demandas de la ciudadanía, a través de obras y servicios que inciden directamente en su calidad de vida.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts