Shopping cart

Subtotal $0.00

View cartCheckout

Magazines cover a wide array subjects, including but not limited to fashion, lifestyle, health, politics, business, Entertainment, sports, science,

TnewsTnews
  • Home
  • Municipios
  • Municipios hidalguenses recibirán recursos adicionales por convenio de cobro del predial
Municipios

Municipios hidalguenses recibirán recursos adicionales por convenio de cobro del predial

Email :31
  • Tepeji del Río será uno de los municipios beneficiados con estos recursos

Diez municipios de Hidalgo recibirán una inyección extraordinaria de recursos gracias al Convenio de Colaboración para el cobro del Impuesto Predial, impulsado por el Gobierno del Estado y respaldado por la federación. Así se anunció tras una reunión entre autoridades estatales y presidentes municipales de Almoloya, Mineral de la Reforma, Mixquiahuala, Pachuca, San Agustín Metzquititlán, San Felipe Orizatlán, Tepeji del Río, Tlaxcoapan, Tula de Allende y Zapotlán.

Este convenio permitirá que las demarcaciones firmantes accedan a un 30% del excedente del Fondo de Fomento Municipal, con base en un nuevo esquema de distribución que reconoce el esfuerzo recaudatorio local y la densidad poblacional como criterios principales.

Gracias al impulso del gobernador Julio Menchaca Salazar, estos recursos comenzarán a fluir esta misma semana, y podrán destinarse directamente a obras públicas, servicios municipales y acciones de mejora urbana que beneficien a la ciudadanía.

Durante el encuentro, se explicó la metodología para calcular los coeficientes de distribución, asegurando transparencia en el proceso y privilegiando a quienes han mostrado mayor eficiencia en la recaudación del predial.

La alcaldesa de Tepeji del Río, Tania Valdez Cuellar, destacó los beneficios directos para su municipio:
“Gracias al Convenio de Colaboración para el Cobro del Impuesto Predial, firmado entre el Gobierno del Estado de Hidalgo y 10 municipios, incluyendo a nuestro Tepeji, contaremos con el respaldo de la infraestructura tecnológica y los Centros Regionales de Hacienda para hacer más eficiente la recaudación. Este paso refleja nuestro compromiso con una administración responsable, transparente y cercana a la gente.”

Este modelo de colaboración refuerza el federalismo fiscal y apuesta por el fortalecimiento de las finanzas municipales, promoviendo una administración más autónoma, eficiente y con mayor capacidad de respuesta ante las necesidades locales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts