Shopping cart

Subtotal $0.00

View cartCheckout

Magazines cover a wide array subjects, including but not limited to fashion, lifestyle, health, politics, business, Entertainment, sports, science,

TnewsTnews
  • Home
  • Gobierno
  • Tepeji del Río: el bache eterno de gobiernos olvidadizos
Gobierno

Tepeji del Río: el bache eterno de gobiernos olvidadizos

Email :14

Por Beatriz Flores González

Durante muchos años, Tepeji ha sido rehén de gobiernos sin visión, sin compromiso real con la infraestructura y sin capacidad de resolver problemas básicos. Hoy, ante el crecimiento demográfico sin rumbo ni planeación, la población exige soluciones inmediatas al actual gobierno, pero la verdad incómoda es que los responsables de este desastre tienen nombre, rostro y antecedentes.

Las calles de Tepeji del Río cuentan la historia que los informes oficiales prefieren ocultar: la del abandono sistemático, la de la corrupción normalizada, y la de administraciones que han usado el bacheo como maquillaje barato de un deterioro profundo. Ahora, con la llegada de Tania Valdez Cuellar a la presidencia municipal, la ciudadanía —harta de tanto simulacro de obra pública— exige resultados, mientras los exfuncionarios que callaron en su momento hoy lanzan críticas, como si la memoria colectiva no existiera.

Una herencia de destrucción asfaltada

La crítica actual se centra, con razón, en la destrucción casi total de calles, avenidas y caminos de Tepeji. Pero el problema no surgió ayer. Desde hace al menos 20 años no se ha realizado una planeación urbana integral. Los millones de pesos gastados en bacheo —incluso aplicados durante temporadas de lluvia, donde el agua arrastra el material mal colocado— son testimonio del desinterés por obras duraderas. El resultado: calles que parecen zonas de guerra, accidentes frecuentes, vehículos dañados, y un costo altísimo en salud pública, seguridad y servicios de emergencia.

Una Secretaría ausente

La Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal, creada en la administración 2009-2012 con Rosalío Santana Velázquez, prometía convertirse en el órgano técnico capaz de revertir el rezago. Sin embargo, en 15 años no ha presentado ni ejecutado un proyecto integral de infraestructura para renovar la red de drenajes sanitarios, pluviales o las vialidades principales. Su presencia ha sido más simbólica que funcional, ausente incluso ante emergencias como la que recientemente afectó a vecinos de la calle Nogal en Noxtongo, donde cada lluvia provoca anegaciones por la inexistencia de drenaje y el abandono del canal de riego, responsabilidad de la Junta de Aguas, otro organismo ausente en el mantenimiento.

El escándalo de la carretera Tepeji – El Salto

Uno de los mayores símbolos del fracaso institucional se encuentra en la carretera Tepeji – El Salto. Reconstruida al cierre del sexenio de Omar Fayad Meneses y recibida por la administración municipal de Salvador Jiménez Calzadilla, la obra presentó hundimientos y rupturas a tan solo una semana de su conclusión. No se sabe cuánto costó ni qué empresa la ejecutó. Lo que sí se sabe es que no hubo gestión alguna  (al menos no se tiene referencia de ello) para hacer valer las fianzas por vicios ocultos, y que el gobierno municipal de entonces prefirió callar, evitarse conflictos, (al estar involucrados en el maxi proceso de la Estafa Siniestra) y con ello encubrir una construcción deficiente que hoy pone en peligro a conductores y transportistas.

Esa carretera, que no tiene ni tres años de vida, ya está peor que antes de ser intervenida. Irónicamente, muchos de los exfuncionarios de esa administración hoy acusan desde redes sociales que el gobierno actual no ha hecho nada por repararla, que actúa con improvisación. Olvidan que ellos fueron los responsables de recibir la obra, no exigir cuentas y permitir que la porquería quedara como legado.

El reclamo a Tania Valdez

La ciudadanía no está exenta de razón al exigirle al gobierno de Tania Valdez que actúe. Ella es ahora quien tiene la responsabilidad institucional de responder, de diseñar y ejecutar un plan que empiece a resolver décadas de abandono. Pero también es cierto que, como diputada, ella misma denunció en tribuna las irregularidades de la carretera Tepeji – El Salto. Esa exigencia nunca prosperó. Hoy, ya como presidenta municipal, su reto es transformar la denuncia en acción y no repetir el camino de la omisión, pero con la obligación de no dejar que las denuncias queden en el olvido, como muchas otras de las que se ha dado cuenta y que las autoridades responsables de sancionar a los defraudadores también han guardado silencio.

No más obras de relumbrón

Tepeji ya no puede seguir celebrando pavimentaciones de 500 o 600 metros como si fueran megaproyectos. Las comilonas, las fotos y las placas inaugurales no tapan el hoyo estructural de un municipio sin planeación, sin drenaje funcional, sin calles dignas. Hoy se necesita una reingeniería completa: vialidades modernas, sistemas pluviales operativos, accesos seguros a las comunidades más importantes como Tlaxinacalpan, La Romera, San Mateo (1ª y 2ª), Noxtongo, El Carmen, El Cerrito y San Juan Otlaxpan, entre otras.

La hora de la verdad

Cada gobierno tiene la oportunidad de ser recordado por su visión o por su mediocridad. Tepeji necesita inversiones de fondo, decisiones valientes, y la voluntad de romper con la lógica de la obra de administración. No se trata solo de tapar baches, sino de levantar al municipio del rezago en el que lo hundieron quienes hoy pretenden limpiar su nombre a costa del presente y con faenas de limpieza a las “mega obras” realizadas en su administración pretenden volver a la vida pública, preparándose para la siguiente elección. La pregunta es, ¿al pueblo que hoy clama por la devastación en la infraestructura, se le olvidará que todo proviene de gobiernos anteriores?

Porque cuando un pueblo ya no soporta ni un bache más, es porque ya ha comprendido que no se trata solo del pavimento, sino de toda una historia de traiciones encementadas y la administración actual tiene un gran reto para la población, para caminar “de la mano del pueblo”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts