Pachuca, Hidalgo.– En un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura estatal, Petróleos Mexicanos (Pemex) entregó una planta de asfalto móvil al Gobierno de Hidalgo, cuyo valor supera los 14 millones de pesos. La donación, gestionada a través del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA), representa mucho más que maquinaria: simboliza la continuidad de una alianza estratégica entre el gobierno estatal y la empresa pública.

Durante la ceremonia de entrega, el gobernador Julio Menchaca Salazar destacó que este tipo de apoyos son clave para atender rezagos en obra pública y elevar la calidad de vida en distintas regiones del estado. Recordó que, tan solo en los últimos meses, Pemex ha canalizado más de 430 millones de pesos en beneficios directos para Hidalgo, entre ellos equipo médico, unidades de emergencia, maquinaria pesada y la modernización de espacios públicos.
La nueva planta de asfalto, de tecnología brasileña, tiene la capacidad de producir hasta 120 toneladas por hora. Esto permitirá acelerar proyectos de pavimentación en zonas rurales y urbanas, donde la demanda de caminos en condiciones dignas sigue siendo alta.
En representación del director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, acudieron Marcela Villegas, directora de Administración y Servicios, y César Raúl Ojeda Zubieta, gerente de Responsabilidad Social, quien subrayó que el trabajo conjunto con Hidalgo continuará. Adelantó que en breve se realizarán más entregas: desde pavimentadoras hasta ambulancias, camiones de bomberos y paquetes escolares.
“Pemex no es solo energía, es presencia en territorio, es desarrollo comunitario, y es responsabilidad con el entorno donde opera”, expresó Ojeda.
La llegada de esta planta representa una herramienta técnica, pero también un mensaje político: la inversión pública sigue encontrando aliados cuando existe voluntad institucional. En Hidalgo, Pemex no solo perfora el subsuelo; también está pavimentando futuros.